
Avalados por Capacitación USACH
Programa de
Implementación Ágil ISO 27.001
No sólo lo implementamos,
Te enseñamos a hacerlo

La seguridad digital nunca ha sido tan ágil
Fortalece tus capacidades e implementemos un SGSI en conjunto
Este programa le brindará los conocimientos y habilidades necesarios para mantener la seguridad de su información y mejorar la confianza de sus clientes en su capacidad para proteger sus datos críticos. Con el programa de implementación ágil para ISO 27001, su empresa podrá mejorar su eficiencia operativa, reducir los riesgos de seguridad y aumentar la satisfacción del cliente. ¡Contáctenos hoy para comenzar a implementar ISO 27.001 en su empresa!
¿En Qué Consiste el Programa?
El programa tiene una duración aproximada de cinco meses, donde diferentes integrantes de tu empresa podrán asistir y trabajar junto a nuestros profesionales.
Sesiones de clases

Lunes
Revisión de Mejores Prácticas (2 Horas)
- Presentación de los contenidos y revisión de la materia
- Consultoría individual 1vs1 con cada una de las organizaciones
Miércoles
Desarrollo de Instrumentos (2 Horas)
- Sesiones de trabajos en instrumentos (workshops)
Jueves
Consultoría (1 Hora)
- Consultoría enfocada a cada organización
- Afinamiento de los documentos, consultas y apoyo en la implementación
Viernes
Cierre de la Práctica (1 Hora)
- Correcciones
- Recomendaciones finales
- Introducción del siguiente módulo
Detalle del Programa Semanal (Total: 20 Semanas)
Primera Semana
Sesión 1: Fases del proyecto
Sesión 2: Kick Off
Consultoría
Práctica: Análisis GAP
Segunda Semana
Sesión 1: Análisis del Contexto Externo
Sesión 2: Análisis del Contexto Interno
Consultoría
Práctica: Taller Análisis del Contexto
Tercera Semana
Sesión 1: Estrategias y Objetivos
Sesión 2: Cascada de Meta
Consultoría
Práctica: Taller de Objetivos
Cuarta Semana
Sesión 1: Objetivos del SGSI
Sesión 2: Política del SGSI
Consultoría
Práctica: Taller de Política
Quinta Semana
Sesión 1: 3 LoD + RACI
Sesión 2: Roles, Funciones y Estructuras
Consultoría
Práctica: Comunicación Interna del SGSI
Sexta Semana
Sesión 1: Por Anunciar
Sesión 2: Por Anunciar
Consultoría
Práctica: Consultas
Séptima Semana
Sesión 1: Gestión de Riesgos
Sesión 2: Modelo de Gestión de Riesgos
Consultoría
Práctica: Taller de Apetito de Riesgo
Octava Semana
Sesión 1: Inventario de Activos
Sesión 2: Apreciación de Riesgos
Consultoría
Práctica: Taller de Ejemplos Base
Novena Semana
Sesión 1: Por Anunciar
Sesión 2: Por Anunciar
Consultoría
Práctica: Levantamiento de Activos Críticos
Décima Semana
Sesión 1: Taller de Apreciación de Riesgos
Sesión 2: Taller de Apreciación de Riesgos
Consultoría
Práctica: Taller de Apreciación de Riesgos
Onceava Semana
Sesión 1: Controles ISO 27.002 - Organizacionales
Sesión 2: Controles ISO 27.002 - RRHH & Seguridad Física
Consultoría
Práctica: Taller de Tratamiento
Doceava Semana
Sesión 1: Controles ISO 27.002 - Tecnológicos
Sesión 2: Controles ISO 27.002 - Tecnológicos
Consultoría
Práctica: Taller de Tratamiento
Treceava Semana
Semana de descanso
Catorceava Semana
Sesión 1: Gestión de RRHH
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Práctica: Plan de Capacitación y Concientización
Quinceava Semana
Sesión 1: Control de Acceso
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Dieciseisava Semana
Sesión 1: Gestión de Incidentes
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Diecisietesava Semana
Sesión 1: Gestión de Vulnerabilidades
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Dieciochoava Semana
Sesión 1: Revisión de la Dirección
Sesión 2: Revisión de Indicadores
Consultoría
Práctica: Taller de Implementación
Diecinueveava Semana
Sesión 1: Mejora Continua
Sesión 2: Análisis de Causas
Consultoría
Práctica: Taller de Mejora Continua
Veinteava Semana
Sesión 1: Análisis de Recursos
Sesión 2: Presentación a la Dirección
Consultoría
Práctica: Taller de Implementación
Primera Semana
Sesión 1: Fases del proyecto
Sesión 2: Kick Off
Consultoría
Práctica: Análisis GAP
Segunda Semana
Sesión 1: Análisis del Contexto Externo
Sesión 2: Análisis del Contexto Interno
Consultoría
Práctica: Taller Análisis del Contexto
Tercera Semana
Sesión 1: Estrategias y Objetivos
Sesión 2: Cascada de Meta
Consultoría
Práctica: Taller de Objetivos
Cuarta Semana
Sesión 1: Objetivos del SGSI
Sesión 2: Política del SGSI
Consultoría
Práctica: Taller de Política
Quinta Semana
Sesión 1: 3 LoD + RACI
Sesión 2: Roles, Funciones y Estructuras
Consultoría
Práctica: Comunicación Interna del SGSI
Sexta Semana
Sesión 1: Por Anunciar
Sesión 2: Por Anunciar
Consultoría
Práctica: Consultas
Séptima Semana
Sesión 1: Gestión de Riesgos
Sesión 2: Modelo de Gestión de Riesgos
Consultoría
Práctica: Taller de Apetito de Riesgo
Octava Semana
Sesión 1: Inventario de Activos
Sesión 2: Apreciación de Riesgos
Consultoría
Práctica: Taller de Ejemplos Base
Novena Semana
Sesión 1: Por Anunciar
Sesión 2: Por Anunciar
Consultoría
Práctica: Levantamiento de Activos Críticos
Décima Semana
Sesión 1: Taller de Apreciación de Riesgos
Sesión 2: Taller de Apreciación de Riesgos
Consultoría
Práctica: Taller de Apreciación de Riesgos
Onceava Semana
Sesión 1: Controles ISO 27.002 - Organizacionales
Sesión 2: Controles ISO 27.002 - RRHH & Seguridad Física
Consultoría
Práctica: Taller de Tratamiento
Doceava Semana
Sesión 1: Controles ISO 27.002 - Tecnológicos
Sesión 2: Controles ISO 27.002 - Tecnológicos
Consultoría
Práctica: Taller de Tratamiento
Treceava Semana
Semana de descanso
Catorceava Semana
Sesión 1: Gestión de RRHH
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Práctica: Plan de Capacitación y Concientización
Quinceava Semana
Sesión 1: Control de Acceso
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Dieciseisava Semana
Sesión 1: Gestión de Incidentes
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Diecisietesava Semana
Sesión 1: Gestión de Vulnerabilidades
Sesión 2: Taller de Implementación
Consultoría
Dieciochoava Semana
Sesión 1: Revisión de la Dirección
Sesión 2: Revisión de Indicadores
Consultoría
Práctica: Taller de Implementación
Diecinueveava Semana
Sesión 1: Mejora Continua
Sesión 2: Análisis de Causas
Consultoría
Práctica: Taller de Mejora Continua
Veinteava Semana
Sesión 1: Análisis de Recursos
Sesión 2: Presentación a la Dirección
Consultoría
Práctica: Taller de Implementación
Beneficios del programa
Plan Comunicacional con Tecnología de Inteligencia Artificial
Da a conocer tu empresa con una estrategia en base a videos explicativos producidos con tecnología IA, Promociónate con recursos audiovisuales.
Documentos Formales
Te ayudamos a formalizar tus documentos usando formatos de alta complejidad apoyados en su confección por equipos expertos y multidisciplinarios.
¿Qué te ofrecemos?
Te otorgamos procedimientos y
plantillas de trabajo estandarizadas
Libre acceso a cursos certificados
Te damos asesoría permanente en el desarrollo del
proyecto
Te acompañamos en todo el desarrollo de las
actividades
Formamos especialistas en el liderazgo e
implementación del SGSI
Desarrollamos capacidades internas en el SGSI de
manera transversal
¿Por qué con nosotros?
Tenemos experiencia en capacitación, nuestra empresa
se ha encargado de especializar a miles de personas
Contamos con el respaldo de Capacitación USACH,
parte de la Universidad de Santiago de Chile
Hemos trabajado con diversas empresas
pertenecientes al sector público y privado
Contamos con experiencia prestando servicios a
empresas de diversos tamaños
Poseemos acceso a las últimas normas
Contamos con un gran equipo disciplinario de
consulta
Planta Docente y Consultores
El programa tiene una duración aproximada de cinco meses, donde diferentes integrantes de tu empresa podrán asistir y trabajar junto a nuestros profesionales.

Carlos Lobos de Medina
Ingeniero Civil en Informática y Magister en Informática (C) de la Universidad de Santiago de Chile, Diplomado en Auditoria de Sistemas y Pos Titulado en Seguridad Computacional de la Universidad de Chile. Posee certificaciones internacionales CISA, CISM, COBIT, ITIL, NIST, así como certificaciones en la implementación y auditoría de las normas ISO 27001, ISO 27.017, ISO 27.701, ISO 22.301 e ISO 37.301.

David López Carreño
Ingeniero en Control de Gestión de la Universidad Diego Portales, Diplomado en Dirección de Proyecto de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Control de Gestión (c) de la Universidad de Chile. Gerente de Operaciones y TI en Alignment SpA.
Contáctanos
Para inscribirse al programa o para responder tus dudas, por favor envía un correo a contacto@alignment.cl