Nuestros Proyectos

Capacitación USACH

Diplomados en Ciberseguridad

El proyecto “Diplomados en Ciberseguridad” de Alignment para Capacitación USACH es un programa integral de educación en ciberseguridad que se enfoca en entregar una formación de calidad universitaria a través de docentes con amplia experiencia en la industria y en todas las áreas de la seguridad de la información.

Este proyecto consta de un total de 15 diplomados y más de 60 cursos, lo que permite a los estudiantes elegir entre una amplia variedad de temas y especializaciones dentro del campo de la ciberseguridad. Algunos de los temas que se cubren en los diplomados incluyen la gestión de la seguridad de la información, la protección contra ataques cibernéticos, la identificación de vulnerabilidades de seguridad, la implementación de medidas de seguridad efectivas y la conformidad con normas y estándares internacionales de seguridad.

VARIOS

Asistencia Técnica y Creación de Modelos para Empresas

Alignment ha realizado servicios de consultoría y asistencia para distintas entidades, incluyendo a la Fiscalía de Chile, Codelco y Sernac.

Capacitación USACH

Cursos de Ciberseguridad en Salud

Alignment desarrolló para Capacitación USACH, un programa de especialización enfocado en capacitar a los profesionales de la salud en materias de ciberseguridad.

Con ello, se logró que los participantes:

  • Comprendieran conceptos y definiciones referentes a Ciberseguridad en Salud.
  • Comprendieran los aspectos claves de la gestión estratégica de la ciberseguridad en Salud
  • Identificaran los diversos marcos de ciberseguridad aplicables a la ciberseguridad en Salud
  • Conocieran herramientas de autoevaluación y de gestión de ciberseguridad en Salud
CORFO

Programa de Becas Chile - Potencia tu Carrera

El programa de especialización de Ciberseguridad, Arquitectura Cloud y DevOps, fue un programa diseñado por Alignment para la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) y Capacitación USACH de la Universidad de Santiago de Chile. 

Esta iniciativa le permitió a los estudiantes beneficiados comprender la cultura, procesos, tecnologías y herramientas para el desarrollo y operaciones de soluciones tecnológicas empleando las mejores prácticas de la industria y estándares internacionales.

 

CAIGG

Seminario Auditoría a la Ciberseguridad: Roles, Desafíos y Competencias del Auditor Interno Gubernamental

Alignment realizó un seminario enfocado en capacitar a los auditores y otros profesionales pertenecientes al Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno.

El evento contó con paneles y charlas siguiendo los temas del cibercrimen, auditorías a la ciberseguridad y experiencias de la seguridad de la información en el sector público, entre otras.


CSIRT

Desarrollo de Programa de Formación de Competencias en Ciberseguridad para el CSIRT de Gobierno

El Programa de Formación de Competencias en Ciberseguridad para el CSIRT de Gobierno, es una iniciativa de Alignment para ayudar en la capacitación de más de 300 encargados de ciberseguridad, seguridad de la información y relacionados pertenecientes al CSIRT.

Este programa consta de tres fases:

  • Fase 1: Seguridad de la Información (2022-2023) Finalizada
  • Fase 2: Ciberdefensa (2023)
  • Fase 3: Ciberseguridad Ofensiva (2024)

CyberTrabajos

El proyecto CyberTrabajos de Alignment, es un portal online de ofertas de trabajo radicadas en los diferentes ámbitos de la ciberseguridad. Los profesionales de cada área pueden realizar una búsqueda exhaustiva del empleo que sea más adecuado a su perfil laboral actual.

CyberTrabajos también sirve como una herramienta útil para corporaciones y empresas que no están familiarizados con el mundo de la seguridad de la información, guiándolos mediante perfiles de cargo y atención personalizada para que logren identificar y encontrar al profesional adecuado a sus requerimientos.

El portal incluye un programa para la integración de nuevos talentos en ciberseguridad, ayudando a recientes profesionales certificados a iniciar su camino en la industria.

Working Academy

Working Academy es un programa personalizado creado por Alignment, enfocado en individuos y profesionales del área de la seguridad de la información que busquen desarrollar sus habilidades laborales en el territorio angloparlante.

El programa incluye cursos de inglés para entrevistas, workshops y cinco semanas intensivas de experiencias laborales en el mundo de la ciberseguridad, entre otros. Cada experiencia de formación está guiada por exponentes prominentes en el área.

Capacitación USACH

Creadores del programa abierto de Herramientas Digitales de Ciberseguridad

Alignment se ha encargado de crear un programa de becas completas a más de 50 cursos de fundamentos realizados a través de tres años. El objetivo de este proyecto es difundir la ciberseguridad a profesionales e individuos que no poseen experiencia previa en estos ámbitos.

Los cursos de fundamentos entregan conocimiento elemental para el desarrollo profesional de un experto en ciberseguridad. Este programa se ha realizado por tres años y ha emitido más de 7.000 certificaciones a personas de todo el mundo.

CYBERSECURITY WEEK CONFERENCE

La CWC o Cybersecurity Week Conference 2022, fue un gran evento organizado por Alignment, uniendo a más de 30 profesionales de prominente trayectoria en la industria de la ciberseguridad, y otorgándoles un espacio con el objetivo de compartir sus experiencias libremente a la comunidad. 

A través de seis días (cada uno dedicado a un área en específico), se realizaron 16 charlas, 7 conversatorios y 18 workshops; recibiendo más de 12.000 visitas en total y emitiendo poco más de 1.000 insignias de participación.

Se puede revisar el cronograma de lo que fue el evento aquí:

Universidad de Santiago de Chile

Ingeniería 2030

El proyecto Ingeniería 2030 es una iniciativa de Alignment para la Universidad de Santiago de Chile, financiada por la ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo) que busca mejorar la formación de ingenieros para enfrentar los desafíos del futuro a través de la elaboración y seguimiento de planes estratégicos destinados a alcanzar estándares internacionales, con foco particular en los ámbitos de investigación aplicada, desarrollo y transferencia tecnológica, formación de ingenieros, innovación y emprendimiento con base en I+D+i.

Este programa se enfoca en tres pilares principales: la innovación y el emprendimiento, la formación integral del ingeniero y la vinculación con el medio. Entre las iniciativas específicas que se han implementado como parte de este programa se incluyen la creación de nuevas mallas curriculares para las carreras de ingeniería, la modernización de los laboratorios y la incorporación de tecnologías digitales en la enseñanza.

El instrumento busca promover la existencia de Facultades de Ingeniería que impacten de manera potente el desarrollo del país, transformándolas en motores de innovación y emprendimiento de alto impacto para Chile, mediante la incorporación de estándares de Clase Mundial.

¡Nosotros te capacitamos para implementar la ISO 27.001 en tu empresa!

PROGRAMA DE
IMPLEMENTACIÓN ÁGIL
ISO 27.001

No solo lo implementamos, te enseñamos a hacerlo

Tu empresa podrá mejorar su eficiencia operativa,
reducir los riesgos de seguridad y aumentar la satisfacción del cliente.